A) Explique las causas y responsabilidades históricas de papel jugado por las potencias imperialistas en el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial.
B) INDICAR los países beligerantes que participaron en la 2ªGM.
Paises Beligerantes | |
---|---|
Eje:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Aliados:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Indicar las motivaciones de los siguientes países para involucrarse en la guerra:
Nº | País | Motivo |
1 | Japón | Porque quería conquistar China. |
2 | URSS (Rusia) | Se repartían Polonia, pero Alemania atacó a rusia. |
3 | Alemania | Para tener el poder absoluto. |
4 | Francia | Porqué Alemania le había atacado. |
5 | Italia | Era aliada con los nazis. |
6 | Estados Unidos | Porqué atacarón "Pearl Harbor" |
C) ETAPAS DE LA GUERRA:
Primera fase: la supremacía del eje
El número de tropas de las fuerzas alemanas y polacas eran prácticamente similar. Hitler envió 1.5 millones de soldados y el mariscal polaco Edwar Rydz-Smigly esperaba reunir 1.8 millones de hombres. Las fuerzas aéreas alemanas estaban formadas por 1.600 aeronaves de ultimo modelo, mientras que la mitad de los 935 aviones polacos eran obsoletos .
Segunda fase: La expansión de la guerra
Uño después de la caída de Francia, la contienda se convirtió en una guerra mundial. Mientras se llevaban a cabo campañas secundarias en los Balcanes y el norte de África así como combates aéreos contra los británicos, Hitler desplegó el grueso de sus armas hacia el este y formo una coalición con los países del sureste de Europa para atacar a la URSS.
Tercera Fase: el cambio de rumbo de la guerra.
Roosevelt, Churchill y sus respectivos consejeros se reunieron en Washington a finales de diciembre de 1941. confirmaron su estrategia, cuyo objetivo principal era derrotar a Alemania; los británicos solo tenían capacidad para luchar en Europa, de que la guerra contra Japón paso a ser una responsabilidad casi exclusiva de EE.UU
D) HECHOS
a) - Indicar las batallas más relevantes de los Frentes de guerra:
-Batalla de Stalingrado: La Batalla de Stalingrado fue un enorme y sangriento enfrentamiento entre las fuerzas alemanas y los ejércitos soviéticos por la ciudad de Stalingrado, actual Volgogrado, entre junio de 1942 y febrero de 1943, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Con bajas estimadas de tres a cuatro millones de personas, entre soldados de ambos bandos y civiles, la Batalla de Stalingrado es considerada como la más sangrienta en la historia de la humanidad. Los alemanes la llamaron «Rattenkrieg», «guerra de ratas».Después de que Adolf Hitler desviase fuerzas de la imparable Fall Blau hacia Stalingrado, se libraron dentro de la ciudad intensos combates urbanos, sin que ningún bando se hiciese con el control total de las ruinas. En noviembre de 1942, una contraofensiva soviética atraparía al 6º Ejército Alemán, que sería aniquilado cien días después.
-Bombardeo japonés de Pearl Harbor: El ataque a Pearl Harbor fue ejecutado por la Armada Imperial Japonesa en la mañana del 7 de diciembre de 1941. El ataque sorpresa a Pearl Harbor, en la isla de Oahu en Hawái, fue dirigido contra la Flota del Pacífico de la Armada de los Estados Unidos y las fuerzas aéreas que defendían la zona.El almirante Isoroku Yamamoto planeó el ataque como el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.
-Invasión alemana de Polonia: La Invasión de Polonia en 1939 fue una acción militar de la Alemania Nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La invasión, conocida técnicamente como «Operación Fall Weiss», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la II República Polaca.
-Desembarco de Normandía: La Batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa, llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco, denominado en clave Operación Neptuno como parte de la Operación Overlord, fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich. Los preparativos de la operación Overlord se iniciaron en Gran Bretaña.
-Batalla de Inglaterra: La Batalla de Inglaterra no fue una única batalla, sino toda una serie de operaciones libradas en cielo británico y sobre el Canal de la Mancha, donde durante cerca de cuatro meses (julio-octubre de 1940) Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de las islas.
-Bombardeo estadounidense de Hiroshima y Nagasaki: Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.
-Ocupación de Países Bajos, Bélgica y Francia: En Europa
-Toma de Berlín: La Batalla de Berlín fue una de las batallas finales de la Segunda Guerra Mundial entre la Alemania Nazi y la Unión Soviética, que trajo como consecuencia directa la rendición incondicional de Alemania ante el Ejército Rojo, aunque este tuvo que pelear casa por casa durante toda la batalla a pesar de su superioridad numérica.Durante los combates, el Führer alemán Adolf Hitler se suicidó, así como su Ministro de Propaganda Joseph Goebbels. El secretario personal de Hitler, Martin Bormann presuntamente murió intentando escapar del cerco.
-Ocupación de Dinamarca y Noruega: La ocupación de Dinamarca por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrió desde el 8 de abril de 1940 hasta el 5 de mayo de 1945, como consecuencia de la Invasión de Dinamarca realizada por el III Reich en el marco de la Operación Weserübung. La ocupación concluyó cuando en mayo de 1945 soldados británicos consiguen la rendición de las unidades de la Wehrmacht estacionadas en suelo danés, sin afrontar resistencia apreciable.
Nº | Frente | Acontecimientos |
1 | Europa | B.Stalingrado, Invasion de polonia, B. de Normadía, B de Inglaterra, -Ocupación de Países Bajos, Bélgica y Francia, Toma de Berlín, Ocupación de Dinamarca y Noruega, |
2 | África del norte | |
3 | Pacífico | Bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, |
4 | Los Balcanes |
E) - Indicar a que se denomina el “Día D”.
El "Día D"
El término día D (traducción del inglés D-Day) lo utilizan genéricamente los militares para indicar el día en que se debe iniciar un ataque o una operación de combate. Históricamente, se utiliza el término día D para referirse al 6 de junio de 1944, día en el que comenzó a ejecutarse la denominada Operación Overlord. Dicha operación consistía en llevar a cabo el desembarco de Normandía, aunque comenzó de madrugada, con el lanzamiento de miembros de las divisiones aerotransportadas estadounidenses 101ª y 82ª y de la 6ª división aerotransportada británica, que trataron de neutralizar parte de la barrera defensiva alemana para facilitar el desembarco. Este día, en que las tropas aliadas se adentraron en la costa francesa, marcó el inicio de la liberación de la Europa occidental ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.